Ir al contenido principal

New!

Ginecología moderna: paternalismo y “niñas malas”

En pleno siglo XXI, resulta sorprendente comprobar cómo gran parte de la ginecología continúa anclada en prácticas que poco o nada tienen que ver con la salud integral de las mujeres o el abordaje holístico de sus problemas ginecológicos, y anclada también en un trato de facto y de iure por parte de los ginecólogos donde se vulnera el derecho a ser respetadas, independientemente de la situación o edad de nuestro cuerpo o de nuestras decisiones sobre el mismo. Todo comienza desde la preadolescencia, donde la prescripción casi automática de la píldora anticonceptiva es el automatismo y “solución rápida” para camuflar sintomatologías que se perpetúan en el tiempo sin abordar ni curar las causas de los problemas y lo que es peor, sin saber qué te pasa. Que el médico menosprecie tu sintomatología hormonal no hace que tu problemática desaparezca.  Trastornos como el síndrome de ovario poliquístico (PCOS) o la endometriosis, que requieren un abordaje multidisciplinar y especializado, qu...

OPOSICIONES DOCENTES PARA PERIODISTAS, PUBLICISTAS Y LICENCIADOS EN CAV

 Si ha llegado ese momento en tu vida el que lo del romanticismo de la profesión ya lo has despedido por el desagüe del WC hace ratico largo porque...¡no existe! ¡Estabas buscando un unicornio! Pensabas que ibas a ser Ryszard Kapuściński ¿eh? poh-no. Todos fuimos adolescentes, ingenuos y románticos una vez...no judgement, no judgement...

La cuestión es que ahora te das cuenta que como profesor@ en tu rama no solo lo petas sino que el convenio colectivo laboral es mejor, ergo puedes trabajar para vivir, y ¡te decides a preparar oposiciones! ¡BIEEEENNNN! Pero... tengo una noticia que darte, redoble de tambores, please.....ttttttrrrrrrrrrrrrrr.... ¡la administración no es tu amiga! A mi ya me parecía raro que fuera tan complicado informarse pero ahora todo cuadra, la administración hace que lo fácil sea complicado para... ¡¡PARA QUE NO TE PRESENTES! ¡NO OPOSITES! ¡VETE A LA PRIVADA! ¡FUS! ¡FUS DE AQUÍ! ¡VAIS!

-Oposiciones, ¿qué oposiciones? 

-No estoy llamando a Educación en la Xunta... 

- Mmmmm qué Xunta ni que Xunta. ¡Separada! que non te enteras, agora hay covid e non te podes xuntar, muller... esta xuventude... 

Si lo intentas por teléfono escucharás mucho esta frase: "Aquí no es, te paso". Música sonando 15' y...pi-pi-pi.....pi-pi-pii "No me lo creo, ¡que mhan' dejao' colgáaaa" 


Pero si quieres intentarlo aquí te dejo algunos números de la Xunta de Galicia:

981 54 54 06 / 981 54 54 07 / 981 54 54 08
981 54 52 55 / 981 54 54 09 /981 54 54 94

Si aún no te has suicidado tras esta primera toma de contacto y sigues queriendo meterte en este jardín (como soy buena persona y tal y yo por el gremio ma-to), voy a tratar de sintetizar aquí algunas cuestiones muy básicas para agilizarte este desesperante proceso inicial de 'tú versus la nada'.

Bien, si estás buscando presentarte a una oposición para quedarte en las listas de interinos y tienes un título de licenciado en periodismo, comunicación audiovisual o publicidad (recuerda que para docencencia es requisito el máster de profesorado con algunas salvedades) aquí te dejo las opciones existentes para este caso al que hacemos mención, pinchando en los enlaces podrás ver cada uno de los temarios:

PROCESOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Código 590.119

TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE IMAGEN Y SONIDO. Código 591.229


PRODUCCIÓN DE ARTES GRÁFIICAS. Código 590. 223

PROCESOS Y PRODUCTOS DE ARTES GRÁFICAS. Código 590. 122


Con cualquiera de estas ramas te enfrentarás a dos bloques de pruebas dentro de la fase de concurso-oposición:

-  En el bloque primero se incluye la parte teórica de los temas que tienes que estudiar y la parte práctica que según la especialidad varían. Por ejemplo Procesos y medios de comunicación o imagen y sonido en la parte práctica que compete a sonido y luz pues...hay que llevar calculadora y tienes que saber fórmulas matemáticas. Muy afín a los licenciados en publicidad... Si suspendes esta parte y eres un licenciado de carrea afín, quedas automáticamente en listas. Recuerda en cualquier caso que cuanto más alta sea la nota que obtengas en la primera fase, más arriba quedas en esa lista para que te llamen para cubrir alguna baja por enfermedad o depresión por sobredosis de exposición a adolescentes. (es broooooma, son bueeeenos chicos...) 

- En el bloque segundo es donde se dirimen las plazas y aquí has de haber preparado una programación guapísima y poderosísima que tendrás que defender delante de un tribunal y además desarrollar una unidad sacada aleatoriamente. puede haber variantes según la modalidad a la que accedas. 

Después entrará en juego la fase de concurso de méritos donde 5 puntos máximo se otorgan a la formación académica, 5 máximo a la experiencia docente y dos puntos a otros méritos. Esto les ayuda a establecer un ranking a la hora de otorgar las plazas.

Si lo de las interinidades te da un poco igual y quieres meterte en algo que te guste, "sky is the limit".  Cualquier licenciado con el master de profesorado puede presentarse a cualquier especialidad docente, sólo has de saber que si eres periodista y quieres ser profe de historia o lengua (por ejemplo) porque después de ver los temarios de las "afines" prefieres matarte, ten presente que aunque apruebes la primera parte de la fase concurso-oposición (incluso aunque obtengas más nota en esa parte que un/a licenciada en historia o filología española), tú no podrás optar a las listas de interinidad y el licenciado en historia o lengua sí. 

Pero no todo son malas noticias, ya puestos a no quedar en listas, hay algunas materias de oposición que te pueden gustar más aunque el BOE o el Diario Oficial de tu CCAA digan que no te pueden interesar:


FOTOGRAFÍA 595.515

No llores, ya sé que es injusto que un licenciado en Bellas Artes pueda acceder como rama afín a la oposición de Fotografía y un licenciado en Comunicación Audiovisual no, pero como te digo, la administración no-es-tu-amiga...

DISEÑO GRÁFICO 595.512

MEDIOS AUDIOVISUALES 595.521

Ahora que has visto los temarios y las licenciaturas o estudios conducentes que te dan acceso a las interinidades de cada rama es cuando te quedas con cara de... 

- Pero, MissLdB, what the fuck tía, me estás diciendo que siendo licencenciada en periodismo tengo acceso a Producción de Artes Gráficas -que ni p...idea de gramajes de papeles estucados y tipos de tinta que hay que meterle a una máquina de offset- pero a Fotografía... no ¿no?

- Correcto, y sí, se que una de las salidas profesionales del ciclo de Fotografía ponen precisamente como objetivo formar a 'futuros fotoperiodistas'... la administración no es tu amiga

- MissLdB, solo para aclararme, ¿mi licenciatura de Comunicación Audiovisual es afín a la oposición de Porcesos y Productos de Artes Gráficas al igual que es afín para un diseañdor industrial, un técnico forestal y un químico industrial?

- Yeah, ya te comenté algo sobre la administración... ah, y recuerda llevar  tu calculadora de periodista para la parte práctica ¿eh? 


Ya para ir cerrando, en el BOE y el el Boletin de las comunidades autónomas vas a ver abreviaturas y códigos, es lenguaje encriptado, el objetivo es hacer una publicación oficial para que no te enteres de lo que están publicando (shhh, secret). Te echo un cable:

  • PES= PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, todas las matarias que empiecen por 590 pertenecen a este cuerpo. Ten en cuenta que hay materias que son de FP1 que pertenecen a este cuerpo, hay instis que tienen ese desdoble. Procesos y medios de Comunicación y Procesos y Productos de Artes Gráficas son ejemplos de este grupos.
  • PTFP= PROFESORADO TÉCNICO DE FORMACIÓN PROFESIONAL. Su código es 591. Técnicas y Procedimientos de Imagen y Sonido así como Producción en Artes de Artes Gráficas son oposiciones de PTFP.
  • PAPV= PROFESORADO DE ARTES PLÁSTICAS Y AUDIOVISUALES. Diseño Gráfico o Fotografía forman parte de este cuerpo

ANPE es la Asociación Nacional de Profesores Españoles, cada comunidad tiene su propia sede digamos. En ANPE Galicia  en este caso puedes encontrar información actualizada sobre las oposiciones, las convocatorias y los boletines oficiales. Aunque estos años se espera que sean bollantes en el número de plazas, recuerda mirar cuándo fueron las últimas convocatorias de la opo a la que te gustaría prepararte y cuántas plazas abrieron. Te dará una visión más en perspectiva a la hora de ponerte a estudiar y marcarte plazos. 

Ah, y los blogs, la caña de España para aterrizar sobre muchas cuestiones. Yo he leído cosas que me están ayudando en blogs como ZenParaOpositores, o RendimientoyOposición

Último apunte, si buscando a través de la inmensidad de internet acabas en algún foro random donde parece que hay mucha gente como tú intercambiando opiniones o duddas como por ejemplo dónde es mejor preparar una oposición en particular, ten en cuenta que a veces las empresas dueñas de academias se meten en los foros para balancear según qué opiniones, estáte ojo a vizor para separar el grano de la paja.

PERIODISTAS, PUBLICISTAS, COMUNICADORES, vamos ahí que somos la releche,y sobreviviremos, no lo digo yo, lo decía Darwin.
 
A por esa plaza. Buenas noches y buena suerte ;)



P.D. Antes de dormir visualízate dando esas clases, preparando tus materiales molones en la oficina de profes, y con un trabajo bonito y muy gratificante donde de verdad vamos a generar un cambio en el mundo. Pensemos localmente para actuar globalmente, ¿no crees? Bueno, yo me lo aplico ¡a ver si funciona! 



Comentarios